CIUDAD DEL VATICANO, 9 MAR 2007 (VIS).- Benedicto XVI recibió hoy en el Vaticano a los participantes en la Asamblea Plenaria del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales, presidido por el arzobispo John P. Foley. El Papa agradeció a ese dicasterio "el compromiso en el apostolado de las comunicaciones sociales cuya importancia no puede ser subestimada en nuestro mundo cada vez más tecnológico".
"El mundo de la comunicación experimenta un cambio creciente -dijo el Santo Padre- y mientras la prensa lucha por seguir circulando, otros medios como la radio, la televisión e Internet se desarrollan a extraordinaria velocidad . La globalización es el telón de fondo donde el empuje de los medios de comunicación electrónicos coincide con su concentración creciente en manos de multinacionales cuya influencia traspasa todas las fronteras sociales y culturales".
El Papa se preguntó cuales podían ser los resultados de este estado de cosas y destacó en primer lugar las "grandes ventajas aportadas a la civilización por los medios de comunicación", como los debates, entrevistas y programas de calidad reconociendo además que Internet había abierto las puertas a "un mundo de conocimientos cuyo acceso hasta entonces había sido difícil, sino imposible, para muchas personas".
"Por otra parte -agregó -es evidente que mucho de lo transmitido en diversas formas a millones de hogares en todo el mundo puede ser destructivo", por eso "la Iglesia iluminando esas sombras con la luz de la verdad de Cristo engendra esperanza".
El Papa concluyó su discurso refiriéndose a su mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones dedicado este año a la relación entre los medios de comunicación y los jóvenes. "La grave responsabilidad de educar a los niños y jóvenes a la belleza, la verdad y la calidad -dijo- puede ser compartida por las grandes cadenas de comunicación sólo si promueven la dignidad fundamental del ser humano, el verdadero valor del matrimonio y la vida familiar, y los logros y objetivos positivos de la humanidad" e invitó a los responsables de la industria de la información a aconsejar en este sentido a los productores de programas.
AC/ PLENARIACOMUNICACIONES SOCIALES/FOLEY VIS 20070309 (370)
"El mundo de la comunicación experimenta un cambio creciente -dijo el Santo Padre- y mientras la prensa lucha por seguir circulando, otros medios como la radio, la televisión e Internet se desarrollan a extraordinaria velocidad . La globalización es el telón de fondo donde el empuje de los medios de comunicación electrónicos coincide con su concentración creciente en manos de multinacionales cuya influencia traspasa todas las fronteras sociales y culturales".
El Papa se preguntó cuales podían ser los resultados de este estado de cosas y destacó en primer lugar las "grandes ventajas aportadas a la civilización por los medios de comunicación", como los debates, entrevistas y programas de calidad reconociendo además que Internet había abierto las puertas a "un mundo de conocimientos cuyo acceso hasta entonces había sido difícil, sino imposible, para muchas personas".
"Por otra parte -agregó -es evidente que mucho de lo transmitido en diversas formas a millones de hogares en todo el mundo puede ser destructivo", por eso "la Iglesia iluminando esas sombras con la luz de la verdad de Cristo engendra esperanza".
El Papa concluyó su discurso refiriéndose a su mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones dedicado este año a la relación entre los medios de comunicación y los jóvenes. "La grave responsabilidad de educar a los niños y jóvenes a la belleza, la verdad y la calidad -dijo- puede ser compartida por las grandes cadenas de comunicación sólo si promueven la dignidad fundamental del ser humano, el verdadero valor del matrimonio y la vida familiar, y los logros y objetivos positivos de la humanidad" e invitó a los responsables de la industria de la información a aconsejar en este sentido a los productores de programas.
AC/ PLENARIACOMUNICACIONES SOCIALES/FOLEY VIS 20070309 (370)

No hay comentarios:
Publicar un comentario