Ciudad
del Vaticano, 8 de mayo 2015 (VIS).-La Oficina de Prensa de la Santa
Sede ha hecho público hoy el programa del viaje apostólico del
Santo Padre a Ecuador, Bolivia y Paraguay (5 -13 julio 2015).
El
Papa saldrá el domingo 5 de julio a las 9.00 de la mañana del
aeropuerto romano de Fiumicino y llegará al aeropuerto Mariscal
Sucre de Quito, la capital de Ecuador, a las 15.00 (hora local),
donde tendrá lugar la ceremonia de bienvenida. El lunes 6 se
desplazará a Guayaquil para celebrar misa en el santuario de la
Divina Misericordia, finalizada la cual almorzará en el Colegio
Javier con la comunidad de los jesuitas. A su regreso a Quito
efectuará una visita de cortesía al presidente ecuatoriano en el
palacio presidencial y posteriormente visitará la catedral. El
martes, 7, encontrará a primera hora de la mañana los obispos de
Ecuador en el Centro de Congresos del Parque del Bicentenario donde
celebrará la misa. Por la tarde en la Pontificia Universidad de
Ecuador será el turno de los representantes de la escuela y la
universidad. Más tarde tendrá lugar su encuentro con los
representantes de la sociedad civil en la iglesia de San Francisco y
después visitará en privado la Iglesia de la Compañía. El
miércoles, 8, se abrirá con la visita a la Casa de Reposo de las
Misioneras de la Caridad. A continuación, en el santuario nacional
mariano El Quinche encontrará al clero, a los religiosos, religiosas
y seminaristas.Ese mismo día, el Santo Padre se desplazará en avión
a Bolivia.
A
su llegada al aeropuerto de El Alto en La Paz, pronunciará un
discurso y , después de la ceremonia de bienvenida, se trasladará
al Palacio del Gobierno para efectuar una visita de cortesía al
presidente. Desde allí irá a la catedral de La Paz donde encontrará
a las autoridades civiles, para viajar después en avión a Santa
Cruz de la Sierra donde pernoctará. El jueves 9, celebrará misa en
la plaza del Cristo Redentor y, por la tarde en la escuela Don Bosco,
encontrará a los religiosos, religiosas y seminaristas. Después
acudirá al Encuentro Mundial de los Movimientos Populares en el
recinto ferial de la Expo. El viernes, 10, visitará el centro de
reeducación Santa Cruz-Palmasola y esa misma mañana se encontrará
con los obispos de Bolivia en la iglesia parroquial de La Santa Cruz.
El Papa se despedirá de Bolivia en el aeropuerto Viru Viru de Santa
Cruz de la Sierra para emprender el vuelo a Paraguay donde
aterrizará alrededor de las 15,00 (hora local) en el aeropuerto
Silvio Pettirossi de Asunción.
A
su llegada a Paraguay el Papa efectuará una visita de cortesía al
presidente paraguayo en el Palacio de López, donde encontrará
también a las autoridades y al cuerpo diplomático. El sábado, 11
de julio, visitará el Hospital General Pediátrico Niños de Acosta
Ñu y posteriormente celebrará misa en la explanada del santuario
mariano de Caacupé. Por la tarde verá a los representantes de la
sociedad civil en el estadio León Condou de la escuela de San José.
La jornada finalizará con la celebración de las vísperas con los
obispos, sacerdotes, diáconos, religiosos, religiosas, seminaristas
y movimientos católicos en la catedral metropolitana de Nuestra
Señora de la Asunción. El domingo 12 se abrirá con la visita a la
población del Bañado Norte donde se halla la capilla de San Juan
Bautista y la celebración de la misa en el campo grande de Ñu
Guazú. El Santo Padre se entrevistará después con los obispos de
Paraguay en el centro cultural de la nunciatura apostólica donde
almorzarán. Su último acto será el encuentro con los jóvenes en
el paseo marítimo de Costanera. A las 19.00 (hora local) Francisco
tomará el avión de regreso a Roma, donde llegará el lunes, 13 de
julio, hacia las 13,45.
No hay comentarios:
Publicar un comentario